-
Phytoplasmas affect solanaceous and fabaceous crops in Cuba: Current situation
Madelaine L. Quiñones
-
Potencial antagonista de cepas de la clase Bacilli aisladas de cultivares cubanos de trigo (Triticum aestivum L.)
Marcia M. Rojas Badía
-
APLICACIÓN DE TÉCNICAS NUCLEARES PARA ESTIMAR LA DEGRADACIÓN DEL SUELO POR EROSIÓN, EN CULTIVOS BAJO MEDIDAS DE CONSERVACIÓN
Yanna Llerena Padrón
-
EVALUACIÓN DEL EFECTO FERTILIZANTE DE COSTRAS BIOLÓGICAS DEL SUELO DOMINADAS POR CIANOBACTERIAS Y DE LA CACHAZA, SOBRE EL CULTIVO DE MAÍZ (Zea Mays, L.)
Yandi del Campo Rodríquez
-
ORGANISMOS NOCIVOS ASOCIADOS A SEIS PROCEDENCIAS DE MORINGA OLEIFERA EN CONDICIONES DE VIVERO Y CAMPO
Nurys Valenciaga Valdés
-
Estrategia fitosanitaria en la producción de papa convencional y agroecológico del municipio Los Palacios
Michel Ruiz Sánchez
-
Título: Integración del sistema de gestión ambiental al de calidad. Producciones Más Limpias
jorge Arturo Ramirez Gomez
-
GESTIÓN SEGURA DE LOS DESECHOS PELIGROSOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS CADUCOS Y OCIOSOS
Maite Lorenzo Hernández
-
EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD AGUDA DE LAS HOJAS SECAS DE MORERA (Morus alba L.)
Sirley González Laime
-
ESTUDIO DE COSTRAS BIOLÓGICAS DE SUELO Y SU EFECTO COMO BIOINDICADORES DE PROCESOS DE DEGRADACIÓN DE SUELO EN LA CPA MÁRTIRES DE BARBADOS DE LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS, CUBA
Evento IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria
starts on
8 de mayo de 2023, 8:00:00 -0400
VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE METABOLITOS EN LAS HOJAS DE MORERA (Morus alba L.).
(1 hora 30 minutos)
Resumen:
Morus alba L. (morera), es una especie vegetal que tiene como origen áreas del continente asiático, pero se encuentra adaptada a las condiciones del trópico. Sus hojas contienen una variada composición de nutrientes, entre los que destacan por su alto contenido, los carbohidratos, polifenoles y flavonoides. Ellas constituyen, la parte más utilizada de la planta, dada su utilidad desde el punto de vista medicinal. Es por eso, que se hace necesario el control de calidad de sus hojas para su posible empleo como materia prima en la elaboración de alimentos y medicamentos. Con el objetivo de obtener las pruebas documentales de la confiabilidad de los métodos analíticos, por espectrofotometría ultravioleta, se realizaron las validaciones de los métodos analíticos. En el proceso de validación, para la cuantificación del contenido de carbohidratos, polifenoles y flavonoides, se evaluaron los parámetros de especificidad, linealidad, exactitud y precisión (repetibilidad y precisión intermedia). Los resultados obtenidos en los estudios de validación realizados, arrojaron que los parámetros evaluados se encontraron dentro de los límites establecidos, por el órgano regulador cubano (CECMED) para la validación de métodos analíticos. Los métodos analíticos validados resultaron específicos, lineales, exactos y precisos, en el rango de concentraciones estudiadas.
Palabras clave: Morus alba L.; Hojas; Validación de métodos analíticos; Compuestos antioxidantes
Morus alba L. (morera), es una especie vegetal que tiene como origen áreas del continente asiático, pero se encuentra adaptada a las condiciones del trópico. Sus hojas contienen una variada composición de nutrientes, entre los que destacan por su alto contenido, los carbohidratos, polifenoles y flavonoides. Ellas constituyen, la parte más utilizada de la planta, dada su utilidad desde el punto de vista medicinal. Es por eso, que se hace necesario el control de calidad de sus hojas para su posible empleo como materia prima en la elaboración de alimentos y medicamentos. Con el objetivo de obtener las pruebas documentales de la confiabilidad de los métodos analíticos, por espectrofotometría ultravioleta, se realizaron las validaciones de los métodos analíticos. En el proceso de validación, para la cuantificación del contenido de carbohidratos, polifenoles y flavonoides, se evaluaron los parámetros de especificidad, linealidad, exactitud y precisión (repetibilidad y precisión intermedia). Los resultados obtenidos en los estudios de validación realizados, arrojaron que los parámetros evaluados se encontraron dentro de los límites establecidos, por el órgano regulador cubano (CECMED) para la validación de métodos analíticos. Los métodos analíticos validados resultaron específicos, lineales, exactos y precisos, en el rango de concentraciones estudiadas.
Palabras clave: Morus alba L.; Hojas; Validación de métodos analíticos; Compuestos antioxidantes