-
FLUJO PRODUCTIVO PARA LA OBTENCIÓN DE HOJAS SECAS DE MORERA COMO MATERIA PRIMA.
Ana María Rodríguez Bouza
-
Insectos, una alternativa viable y sostenible para la alimentación animal.
José Raúl Torres Viltres
-
Comportamiento del cultivo de maíz (Zea mays L.) inoculado con rizobios ante el déficit hídrico.
Omar E. Cartaya Rubio
-
Expansion of foot-and-mouth disease virus of sublineage o/me-sa/ind-2001e in russia, kazakhstan and mongolia in 2021-2022
Alexander Sprygin
-
Desarrollo de un nanosensor colorimétrico para la detección de micoplasmas en vacunas veterinarias y productos biotecnológicos
Camilo Hernández Bertot
-
LA MACROFAUNA EDÁFICA COMO INDICADOR DE LA DEGRADACION DE LOS SUELOS Y SUSTRATOS EN SISTEMAS PRODUCTIVOS URBANOS
Yakelin Hernández Fundora
-
ORGANISMOS NOCIVOS ASOCIADOS A SEIS PROCEDENCIAS DE MORINGA OLEIFERA EN CONDICIONES DE VIVERO Y CAMPO
Nurys Valenciaga Valdés
-
AISLADOS CUBANOS DE TRICHODERMA SPP. CON POTENCIALIDADES PARA EL CONTROL DE FUSARIUM OXYSPORUM F.SP. CUBENSE RAZA 1 EN ECOSISTEMAS BANANEROS
Amaia Ponce de la Cal
-
PRINCIPALES PROBLEMAS FITOSANITARIOS DEL CULTIVO CHILE HABANERO EN CUBA.
Julia Elena Almándoz Parrado
-
El género Bacillus como agente de control biológico contra Nocardia sp. causante del faldo Orobanche de Nicotiana Tabacum L.
Yudeyki Almuiña Guerra
Evento IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria
starts on
8 de mayo de 2023, 8:00:00 -0400
RESULTADOS DEL PROYECTO BIOC EN EL DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN BARACOA DEL PARQUE NACIONAL ALEJANDRO DE HUMBOLDT, CUBA
(1 hora 30 minutos)