-
BACILLUS ENDÓFITOS ASOCIADOS A THEOBROMA CACAO, COMO AGENTES DE BIOCONTROL DE MONILIOPHTHORA RORERI
Alexander Bernal Cabrera
-
FLUJO PRODUCTIVO PARA LA OBTENCIÓN DE HOJAS SECAS DE MORERA COMO MATERIA PRIMA.
Ana María Rodríguez Bouza
-
El CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DISTRUCIÓN POTENCIAL DE AMAUROPELTA SHAFERI (THELYPTERIDACEAE) EN CUBA
Raudel de Armas Louis
-
EFECTOS DEL BIOCARBÓN Y TRICHODERMA ASPERELLUM EN FRIJOL (PHASEOLUS VULGARIS) EN CAMPO
Roberto Enrique Regalado
-
ESTUDIO DE LAS MODALIDADES DE SECADO DE LAS HOJAS DE MORERA (Morus alba L.)
Olga Alicia Echemendía Arana
-
CARACTERIZACIÓN IN VITRO DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS DEL TRACTO DIGESTIVO DE ABEJAS APIS MELLIFERA L. CON POTENCIALIDADES PROBIÓTICAS.
José Antonio Rodríguez Díaz
-
Caracterización de enzimas proteasas dePseudoxanthomonas indica H32
Frank Eduardo Alamos Hernandez
-
SITUACION ACTUAL DEL VIRUS DE LA MANCHA CLOROTICA DEL TOMATE (Tomato chlorotic spot virus) EN AREAS DE PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS DE DIFERENTES PROVINCIAS DE CUBA
Elisa Javer Higginson
-
CARACTERIZACION DE CEPAS CUBANAS DE BEAUVERIA (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE) CON POTENCIAL PRODUCTIVO PARA EL CONTROL DE PLAGAS AGRICOLAS.
Yamilé Baró Robaina
-
ADOPCIÓN DE LA BIOSOLARIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS BAJO CUBIERTA EN ZÁRATE, BUENOS AIRES, ARGENTINA
Mariel Silvina Mitidieri
Evento IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria
starts on
8 de mayo de 2023, 8:00:00 -0400
Potencial antagonista de cepas de la clase Bacilli aisladas de cultivares cubanos de trigo (Triticum aestivum L.)
(1 hora 30 minutos)
Marcia M. Rojas Badía
Facultad de Biología
at Universidad de La Habana
marciarojasbadia20018@gmail.com
El trigo es uno de los cuatro cereales de mayor consumo en el mundo. Los rendimientos de este se ven afectados por las enfermedades de origen fúngico. Las Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPB) son una potente herramienta para inhibir el desarrollo de fitopatógenos que afectan los cultivos, así como para potenciar su crecimiento. En este sentido, los miembros de la clase Bacilli se reconocen por presentar una alta capacidad metabólica para producir compuestos con actividad antagonista frente a hongos. Teniendo en cuenta esto, la siguiente investigación se trazó como objetivo evaluar la actividad antagonista de cepas de la clase Bacilli frente a hongos fitopatógenos. Se utilizaron un total de 18 cepas, 11 de ellas aisladas en este estudio mediante el modelo microcosmos del cultivar de trigo I-399 y siete bacterias de colección aisladas del cultivar CC-204. Se determinó la producción de metabolitos como enzimas líticas (proteasas, lipasas y amilasas), biosurfactantes y HCN. Además, se evaluó la influencia de las cepas en el crecimiento del hongo Fusarium incarnatum mediante un enfrentamiento en cultivo dual. El 94% de las cepas (17) sintetizaron al menos una de las enzimas evaluadas. La producción de biosurfactantes se detectó en ocho de las bacterias, mientras que el 28% produjeron HCN. Se seleccionaron cepas para el ensayo de antagonismo, en el que se detectó que cinco aislados inhibieron el crecimiento del hongo en más del 50%. Estas características hacen a estas cepas promisorias para ser incluidas en estudios de manejo y control de hongos fitopatógenos en el cultivo del trigo.