Loading Video...
Evento IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria starts on 8 de mayo de 2023, 8:00:00 -0400
GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: REQUISITO INDISPENSABLE PARA LAS CADENAS DE VALOR AGROALIMENTARIAS LOCALES (Food quality and safety management: a key requirement for local agri-food value chains)
Location: Sala G - 11/5/23 12:30 - 11/5/23 13:00 (-0400) (30 minutos)

GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: REQUISITO INDISPENSABLE PARA LAS CADENAS DE VALOR AGROALIMENTARIAS LOCALES (Food quality and safety management: a key requirement for local agri-food value chains)
Mabelin Armenteros Amaya Vicerrectora  at Universidad Agraria de La Habana "Fructuoso Rodríguez Pérez" internacionalizacion69@gmail.com +5347864176



Los sistemas alimentarios locales (SAL) soberanos y sostenibles constituyen centro de la implementación de la Ley de Soberanía alimentaria y Seguridad alimentaria y nutricional (SSAN) en Cuba. La gestión de la calidad e inocuidad de los alimentos constituye uno de los requisitos fundamentales para garantizar la salud del consumidor y la obtención de productos de alto valor agregado y nutricional. El trabajo que se presenta promueve la innovación como un eje transversal y nodo de aplicación para el despliegue de cadenas de valor agroalimentarias locales como garante de la gestión de la calidad e inocuidad de los alimentos, alineadas con las Estrategias de Desarrollo Municipales. Uno de los elementos fundamentales radica en la necesidad del fortalecimiento de capacidades en los actores para el desarrollo de dichas cadenas. Por tanto, se comparten buenas prácticas generadas por el proyecto “Generación de capacidades para la agricultura sostenible y seguridad alimentaria en Cuba mediante una escuela de posgrado hispano-cubana”, financiado por la Agencia española de cooperación internacional para el desarrollo (AECID) que generó diferentes propuestas de proyectos de innovación con diversos actores económicos de las provincias de Mayabeque, La Habana, Matanzas y Cienfuegos. Se culmina con un caso estudio de una propuesta de la cadena de valor local de productos lácteos en la granja universitaria “El Guayabal” con un análisis de peligros y de puntos críticos de control (APPCC/ HACCP). Las buenas prácticas contribuyen a la territorialización de la Ley SSAN.
Palabras Clave: calidad e inocuidad alimentaria; Sistemas alimentarios locales; fortalecimiento de capacidades; Proyecto AECID; Granja Universitaria “El Guayabal”
3CE (Parque Científico Tecnológico de La Habana S.A.) Oro
Mipyme Lácteos Rojas SURL (Producción de Alimentos (productos Lácteos)) Oro
Mipyme AlaSoluciones (Fabricación de equipos de medición, prueba, navegación y control) Plata
Sociedad Mercantil Empresa de Ciencia y Tecnología de Interfaz del Complejo Científico Docente Productivo de Mayabeque Bronce
Programa Sectorial de Sanidad Animal y Vegetal
Organización Panamericana de la Salud