-
MANEJO BIOINTENSIVO DE LAS ENFERMEDADES ASOCIADAS A POTYVIRUS EN DIOSCOREA SPP. EN CUBA.
José Efraín González Ramírez
-
FITONEMATODOS Y ESPECIE DOMINANTE ASOCIADOS A LA COLECCIÓN DE GERMOPLASMA DE MUSA SPP. EN CUBA
Vaniert Ventura Chavez
-
MODELO DE GESTIÓN PARA LA CIENCIA-TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EMPRESARIAL: ESTUDIO DE CASO EMPRESA LABIOFAM SANCTI SPÍRITUS
Rosaida Pérez López
-
APLICACIÓN DE TÉCNICAS NUCLEARES PARA ESTIMAR LA DEGRADACIÓN DEL SUELO POR EROSIÓN, EN CULTIVOS BAJO MEDIDAS DE CONSERVACIÓN
Yanna Llerena Padrón
-
Caracterización de enzimas proteasas dePseudoxanthomonas indica H32
Frank Eduardo Alamos Hernandez
-
CAMBIOS EN LA RESISTENCIA DE CULTIVARES DE CAÑA DE AZUCAR A LA ENFERMEDAD ESCALDADURA FOLIAR
Dr.C Francisco Alfonso
-
Empoasca spp. como vectores potenciales de fitoplasmas en plantas con síntomas en Cuba.
Adayakni Sánchez Castro
-
ESCALADO INDUSTRIAL Y CONTROL ESTADÍSTICO DE LA PRODUCCIÓN DE STABILAK®
Yolanda Malvarez
-
BIODIVERSIDAD FÚNGICA, PERSPECTIVAS DE SUS APLICACIONES Y SU REPERCUSIÓN EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA SOCIEDAD CUBANA.
Beatriz Ramos García
-
VERIFICACIÓN CONTINUA DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL INGREDIENTE FARMACÉUTICO ACTIVO DE SURFACEN®
Wilma Alfonso
Evento IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria
starts on
8 de mayo de 2023, 8:00:00 -0400
EVALUACIÓN DEL EFECTO PROTECTOR DEL EXTRACTO DE MORINDA ROYOC L. EN PLÁNTULAS DE PIÑA ‘MD-2’ EN FASE DE ACLIMATIZACIÓN
(1 hora 30 minutos)