-
AISLADOS CUBANOS DE TRICHODERMA SPP. CON POTENCIALIDADES PARA EL CONTROL DE FUSARIUM OXYSPORUM F.SP. CUBENSE RAZA 1 EN ECOSISTEMAS BANANEROS
Amaia Ponce de la Cal
-
OBTENCION DE CONCENTRACIONES DE ESPORAS DE TRICHODERMA SPP SOBRE SUSTRATO GELIFICADO EN CAPA DELGADA.
Taiss García Torriente
-
GUIA TECNICA PARA EL CULTIVO DE MORERA (Morus alba L.) COMO PLANTA MEDICINAL
Eleanis Cabrera Torrado
-
BACILLUS ENDÓFITOS ASOCIADOS A THEOBROMA CACAO, COMO AGENTES DE BIOCONTROL DE MONILIOPHTHORA RORERI
Alexander Bernal Cabrera
-
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE STREPTOCOCCUS AGALACTIAE, ASOCIADAS A MASTITIS SUBCLÍNICA PRESENTES EN LECHE BOVINA, EN CUBA
Yuset Fonseca Rodríguez
-
RESULTADOS DEL PROYECTO BIOC EN EL DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN BARACOA DEL PARQUE NACIONAL ALEJANDRO DE HUMBOLDT, CUBA
Norvis Hernández Hernández
-
Moluscos de importancia agrícola, Guía para su identificación.
Maité Nodarse castillo
-
INNOVACIÓN EN LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PARA LA PRODUCCIÓN DE AGUA PURIFICADA.
Adrian García Pedroso
-
METODOLOGÍA PARA LA VALIDACIÓN DE LA DETECCIÓN DE SOYA GTS 40-3-2 Y MAÍZ TC 1507 MEDIANTE PCR EN TIEMPO REAL
María Karla Castro Montes de Oca
-
DETECCIÓN DE BACTERIAS MULTIRRESISTENTES A ANTIMICROBIANOS, ASOCIADAS AL COMPLEJO RESPIRATORIO-REPRODUCTIVO, EN CABALLOS PROCEDENTES DE MAYABEQUE
Ania Ramón Martínez
Evento IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria
starts on
8 de mayo de 2023, 8:00:00 -0400
EFECTO DEL BIOCARBÓN CON POCHONIA CHLADYMODOSPORIA ZARE Y GAMS EN EL CRECIMIENTO DE PLANTULAS DE TOMATE Y LA PROTECCIÓN FRENTE A NEMATODOS
(1 hora 30 minutos)
Jersys Arevalo Ortega
Grupo Fitopatología, Laboratorio de Micología Vegetal, CENSA, Cuba
ajersys@gmail.com