Evento IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria starts on 8 de mayo de 2023, 8:00:00 -0400
Diseño de un modelo sostenible de producción de leche de búfala con enfoque en economía circular en la provincia de cienfuegos.
8/5/23 8:00 - 8/5/23 9:30 (-0400) (1 hora 30 minutos)

Diseño de un modelo sostenible de producción de leche de búfala con enfoque en economía circular en la provincia de cienfuegos.
Yamary T. García Guerra Especialista Principal de Actividades Agropecuarias y Ganaderas  at Empresa Integral Agropecuaria Cienfuegos epganaderia@integral.cfg.geg.cu



Por su alto valor nutritivo y los beneficios que aporta a cualquier dieta, la leche de búfala es considerada unas de las más completas y ricas para la elaboración de muchos productos derivados. Con un enfoque de la economía circular basada en los principios de la producción sostenible, con la reutilización de los desechos, la reducción de la contaminación y la regeneración de los sistemas naturales, proponemos el diseño de un modelo sostenible de producción de leche de búfala. El objetivo es incrementar la producción leche con el uso de los recursos, lograr una base alimentaria cultivada mediante la recuperación y gestión de residuos orgánicos del proceso productivo y utilizar el biogás como fuente de energía. El trabajo se realiza la lechería Monte Tres, perteneciente a la Granja Genética Bufalina, de la Empresa Integral Agropecuaria Cienfuegos. Se realiza diagnostico inicial para determinar las mejoras a proponer en el rediseño de la lechería, aplicación de las buenas prácticas en el manejo animal y en el uso y explotación de los pastizales. Instalación de sistema de residuales para la recogida de agua y excretas de la limpieza diaria de las instalaciones. Montaje de biodigestor tubular de PVC, con construcción de lecho de secado, laguna de oxidación e instalación de bomba para riego. Utilización de abono orgánico en áreas de siembra alimento animal y pastizales, así como el abono líquido en el riego de áreas forrajeras. Montaje de luminarias de biogás en áreas internas y externas. Acuartonamiento del área con cercas eléctricas. Todos los datos fueron procesados estadísticamente a partir de un análisis descriptivo, utilizando el paquete estadístico STATGRAPHICS CENTURION XV. Con el aprovechamiento de los residuos han permitido obtener altos volúmenes de fertilizantes orgánicos (sólidos y líquidos) y su aplicación posibilitó incrementar el rendimiento de los forrajes en las áreas compensación y pastizales. Se incrementa la producción de leche. Con la instalación de luminarias facilita un mejor desenvolvimiento y calidad en la rutina de ordeño, así como en la inocuidad de la leche, la generación de electricidad se permite conectar módulos de cercas eléctricas y otros servicios. Se concluye que la ganadería pueden aplicarse procesos circulares, con la reutilización de los desechos se logran nuevos productos que ofrecen mejoras al entorno, disminuyendo la contaminación ambiental, mejorando las condiciones de trabajo del hombre y logrando confort y bienestar animal para que puedan expresar al máximo su potencial genético.
3CE (Parque Científico Tecnológico de La Habana S.A.) Oro
Mipyme Lácteos Rojas SURL (Producción de Alimentos (productos Lácteos)) Oro
Mipyme AlaSoluciones (Fabricación de equipos de medición, prueba, navegación y control) Plata
Sociedad Mercantil Empresa de Ciencia y Tecnología de Interfaz del Complejo Científico Docente Productivo de Mayabeque Bronce
Programa Sectorial de Sanidad Animal y Vegetal
Organización Panamericana de la Salud