-
ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE LA CALIDAD EN PRODUCCIONES BIOFARMACEUTICAS Y AGRPOPECUARIAS DESTINADA A UNA SOLA SALUD
Nery de la Noval
-
POTENCIALIDAD TERAPÉUTICA DE LAS ESPECIES TABEBUIA TRINITENSIS BRITTON Y TABEBUIA ANGUSTATA
Susandy Hernández Méndez
-
HOJAS SECAS DE MORERA COMO TÉ, NUEVO PRODUCTO NATURAL CUBANO.
Sirley González Laime
-
Prospección de aislados cubanos de Trichoderma spp. provenientes de ecosistemas de plátanos y bananos (Musa sp.)
Rolisbel Alfonso de la Cruz
-
Nematodos fitopárasitos asociados a plantaciones comerciales de bananos en la provincia los Ríos, Ecuador
Freddy Javier Guevara Santana
-
CAMBIOS EN LA RESISTENCIA DE CULTIVARES DE CAÑA DE AZUCAR A LA ENFERMEDAD ESCALDADURA FOLIAR
Dr.C Francisco Alfonso
-
PRINCIPALES PROBLEMAS FITOSANITARIOS DEL CULTIVO CHILE HABANERO EN CUBA.
Julia Elena Almándoz Parrado
-
EFECTOS DEL BIOCARBÓN Y TRICHODERMA ASPERELLUM EN FRIJOL (PHASEOLUS VULGARIS) EN CAMPO
Roberto Enrique Regalado
-
ESTUDIO DE PRODUCTOS NATURALES PARA USO ETNOMÉDICO Y COMO FUENTE PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS PARA ANIMALES Y HUMANOS
Luz María Sanchez Perera
-
FERIA DE AGRODIVERSIDAD DE FRIJOL COMÚN EN LA FINCA “LA VICTORIA”, MUNICIPIO GUISA, GRANMA.
Luis Jesús Escalona Cruz
Evento IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria
starts on
8 de mayo de 2023, 8:00:00 -0400
BIODIVERSIDAD FÚNGICA, PERSPECTIVAS DE SUS APLICACIONES Y SU REPERCUSIÓN EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA SOCIEDAD CUBANA.
(1 hora 30 minutos)
Beatriz Ramos García
Department of Microbiology, INIFAT
at Instituto de Investigaciones en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt
labhongo4@inifat.co.cu