-
BACILLUS ENDÓFITOS ASOCIADOS A THEOBROMA CACAO, COMO AGENTES DE BIOCONTROL DE MONILIOPHTHORA RORERI
Alexander Bernal Cabrera
-
GESTIÓN SEGURA DE LOS DESECHOS PELIGROSOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS CADUCOS Y OCIOSOS
Maite Lorenzo Hernández
-
VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE METABOLITOS EN LAS HOJAS DE MORERA (Morus alba L.).
Sirley González Laime
-
A recombinant vaccine-like strain of lumpy skin disease virus causes low-level infection of cattle through virus-inoculated feed
Alexander Sprygin
-
EVALUACIÓN DEL PELIGRO DE OCURRENCIA DE ENFERMEDADES EN LOS SISTEMAS AGROPRODUCTIVOS CAÑEROS DE MAYABEQUE Y SANTIAGO DE CUBA
Mérida Rodríguez Regal
-
Desarrollo de un nanosensor colorimétrico para la detección de micoplasmas en muestras veterinarias
Brian Arturo Mondeja Rodríguez
-
Estudio de parametros hematologicos y bioquimicos de cerdos en ceba suplementados con ractopamina
Yaneris Cabrera Otaño
-
CONTROL DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y SALUD EN POBLACIONES PORCINAS EN CUBA
Carlos Manuel Abeledo García
-
ESTUDIO DE COSTRAS BIOLÓGICAS DE SUELO Y SU EFECTO COMO BIOINDICADORES DE PROCESOS DE DEGRADACIÓN DE SUELO EN LA CPA MÁRTIRES DE BARBADOS DE LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS, CUBA
-
DETECCIÓN DEL VIRUS DE LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL CONEJO TIPO 2 EN CUBA
Cristian Díaz Corona
Evento IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria
starts on
8 de mayo de 2023, 8:00:00 -0400
ANÁLISIS DEL TRANSCRIPTOMA DE DOS CULTIVARES DE SOJA EN RESPUESTA A LA INFECCIÓN CON DIAPORTHE CAULIVORA
Location: Sala G
-
12/5/23 11:00
-
12/5/23 11:20
(-0400)
(20 minutos)
En Uruguay la soja constituye el principal producto de exportación. Una de las enfermedades que afecta este cultivo es el cancro del tallo, causado por Diaporthe caulivora. En este estudio se compararon dos cultivares de soja contrastantes, Williams (susceptible) y Génesis 5601 (resistente), en respuesta a la infección con D. caulivora. La enfermedad se desarrolla en ambos cultivares, observándose mayor largo de las lesiones y biomasa del patógeno en el cultivar Williams. Mediante análisis transcriptómicos, se observaron diferentes patrones de expresión de genes entre plantas inoculadas respecto a sus controles y también entre cultivares. En condiciones basales Genesis 5601 presenta mayor expresión de genes que codifican receptores involucrados en detectar a los patógenos y genes relacionados con la defensa vegetal. Además, se observó una activación de la respuesta de defensa más rápida en el cultivar resistente, detectándose a tiempos tempranos 1028 genes sobreexpresados en Genesis 5601 y solo 434 genes en Williams. Los patrones de expresión de genes regulados positivamente y el análisis de enriquecimiento de ontología mostraron que en la activación de defensa vegetal juegan un rol importante la percepción del patógeno, la señalización, las vías hormonales, la ruta de los fenilpropanoides y las proteínas relacionadas con la patogenicidad. Los resultados obtenidos constituyen aportes originales sobre este patosistema y brindan información relevante sobre las bases moleculares y la activación de mecanismos de defensa en la interacción soja-D. caulivora, los cuales pueden ser utilizados en los programas de mejoramiento de la soja.
Palabras clave: cancro del tallo de la soja, expresión diferencial de genes, genes de defensa vegetal.
Palabras clave: cancro del tallo de la soja, expresión diferencial de genes, genes de defensa vegetal.