-
Características para la promoción del crecimiento de cepas de la clase Bacilli aisladas de cultivares cubanos de trigo (Triticum aestivum L.)
Alexander Govin Sanjudo
-
POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE LA VINAZA EN CODIGESTIÓN CON EXCRETAS PORCINAS.
José Luis de la Fuente Arzola
-
FITONEMATODOS Y ESPECIE DOMINANTE ASOCIADOS A LA COLECCIÓN DE GERMOPLASMA DE MUSA SPP. EN CUBA
Vaniert Ventura Chavez
-
NANOMATERIALES PARA LA FABRICACIÓN DE SISTEMAS ANTIMICROBIANOS Y BIO-ESTIMULANTES
Sayli Albuerne Torres
-
CONTROL DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y SALUD EN POBLACIONES PORCINAS EN CUBA
Carlos Manuel Abeledo García
-
ENTOMOFAUNA ASOCIADA A S. FRUGIPERDA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ (ZEA MAYS L) EN ÉPOCA NO LLUVIOSA (Entomofauna associated with S. frugiperda in the corn (Zea mays L) crop in the non-rainy season)
-
CARACTERIZACIÓN IN VITRO DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS DEL TRACTO DIGESTIVO DE ABEJAS APIS MELLIFERA L. CON POTENCIALIDADES PROBIÓTICAS.
José Antonio Rodríguez Díaz
-
Seroprevalence and factors associated with bovine brucellosis in Pinar del Río province, Cuba
Miguel Pérez Ruano
-
BACILLUS ENDÓFITOS ASOCIADOS A THEOBROMA CACAO, COMO AGENTES DE BIOCONTROL DE MONILIOPHTHORA RORERI
Alexander Bernal Cabrera
-
PHYTOPLASMS IN GREENBEANS (Vigna unguiculata subesp. sesquipedalis (L.) VERDC. PLANTS IN CUBA
Berta Piñol, Pérez
Event IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria
starts on
May 8, 2023 at 8:00:00 AM -0400
VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE METABOLITOS EN LAS HOJAS DE MORERA (Morus alba L.).
(1 hour 30 minutes)
Resumen:
Morus alba L. (morera), es una especie vegetal que tiene como origen áreas del continente asiático, pero se encuentra adaptada a las condiciones del trópico. Sus hojas contienen una variada composición de nutrientes, entre los que destacan por su alto contenido, los carbohidratos, polifenoles y flavonoides. Ellas constituyen, la parte más utilizada de la planta, dada su utilidad desde el punto de vista medicinal. Es por eso, que se hace necesario el control de calidad de sus hojas para su posible empleo como materia prima en la elaboración de alimentos y medicamentos. Con el objetivo de obtener las pruebas documentales de la confiabilidad de los métodos analíticos, por espectrofotometría ultravioleta, se realizaron las validaciones de los métodos analíticos. En el proceso de validación, para la cuantificación del contenido de carbohidratos, polifenoles y flavonoides, se evaluaron los parámetros de especificidad, linealidad, exactitud y precisión (repetibilidad y precisión intermedia). Los resultados obtenidos en los estudios de validación realizados, arrojaron que los parámetros evaluados se encontraron dentro de los límites establecidos, por el órgano regulador cubano (CECMED) para la validación de métodos analíticos. Los métodos analíticos validados resultaron específicos, lineales, exactos y precisos, en el rango de concentraciones estudiadas.
Palabras clave: Morus alba L.; Hojas; Validación de métodos analíticos; Compuestos antioxidantes
Morus alba L. (morera), es una especie vegetal que tiene como origen áreas del continente asiático, pero se encuentra adaptada a las condiciones del trópico. Sus hojas contienen una variada composición de nutrientes, entre los que destacan por su alto contenido, los carbohidratos, polifenoles y flavonoides. Ellas constituyen, la parte más utilizada de la planta, dada su utilidad desde el punto de vista medicinal. Es por eso, que se hace necesario el control de calidad de sus hojas para su posible empleo como materia prima en la elaboración de alimentos y medicamentos. Con el objetivo de obtener las pruebas documentales de la confiabilidad de los métodos analíticos, por espectrofotometría ultravioleta, se realizaron las validaciones de los métodos analíticos. En el proceso de validación, para la cuantificación del contenido de carbohidratos, polifenoles y flavonoides, se evaluaron los parámetros de especificidad, linealidad, exactitud y precisión (repetibilidad y precisión intermedia). Los resultados obtenidos en los estudios de validación realizados, arrojaron que los parámetros evaluados se encontraron dentro de los límites establecidos, por el órgano regulador cubano (CECMED) para la validación de métodos analíticos. Los métodos analíticos validados resultaron específicos, lineales, exactos y precisos, en el rango de concentraciones estudiadas.
Palabras clave: Morus alba L.; Hojas; Validación de métodos analíticos; Compuestos antioxidantes